Los libros añoran salir de las bibliotecas,
tienen alas, respiran,
quieren ser leídos, arreglados...
Las hojas de los libros
son alas:
Nos conducen, nos devuelven,
nos dibujan las maneras de pensar
y de actuar mientras dura nuestro fragmento de vida.
(Patricia Quintero)
El 23 de abril se realiza esta celebración a nivel mundial con el
objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección
de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
En 1995 la Unesco, en la Conferencia General celebrada en París, estableció el 23 de abril para homenajear al mundo
de las letras. El fundamento de este día es que el 23 de abril
de 1616 fallecieron grandes referentes de la literatura como Cervantes,
Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

"No hay mejor fragata que un
libro para llevarnos a tierras lejanas", decía la poetisa estadounidense
Emily Dickinson.
*Les propongo que miren en familia este bellísimo corto sobre la maravillosa experiencia de la lectura:
Recuerden que abrir un libro es abrir la puerta a otros mundos...
¿Qué mundos visitaron en estos días en cuarentena? ¿Qué libro (cuento/novela/historieta) recomiendan a sus compañeros? (Pueden escribir sus recomendaciones en los comentarios de esta publicación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario